¡Ufff! Navidad

DSC07147

Saludos para todos/as. No pensé que pasaría tanto tiempo sin poner novedades pero esta es una época de mucho trabajo para una maestra de Educación Infantil.

Como dice el dicho: “Lo prometido es deuda”, así que hoy voy a presentar varias manualidades relacionadas con la navidad.

La primera de ellas es una corona que está realizada fundamentalmente con fieltro, la base es un aro de cartón con un poco de guata y forrada con fieltro verde. Como tenía una cinta elástica dorada la utilicé para decorarla, luego hice las flores de pascua y los ángeles y finalmente le puse un lazo dorado. Con otros ángeles iguales se me ocurrió hacer unos servilleteros que alegran la mesa en estos días.

La segunda actividad es un árbol de navidad de goma eva, muy fácil de realizar y con un resultado vistoso. El procedimiento a seguir es el siguiente: Se hace un cono de color verde del tamaño que uno desee que sea el árbol, forramos un palito con goma eva de color marrón (será el tronco) dándole varias vueltas, dicho palito debe ser unos 12 centímetros más largo que el árbol. La maceta la hice cortando una botella de agua y forrándola con goma eva y le puse un trozo de corcho blanco dentro. Luego se pincha y se pega el palito forrado en el corcho.  Ya solo queda la decoración al gusto de cada uno. Yo la hice taladrando flores y estrellas de goma eva con purpurina, también corté varias tiras finas y las puse alrededor de la maceta y del árbol.

Esta manualidad está apropiada para reciclar los pequeños trozos de goma eva que nos van quedando de otros trabajos.

Mi árbol mide desde la maceta hasta la estrella alrededor de ½ metro,  pero se puede realizar de otros tamaños, tardé en hacerlo un poco menos de dos horas.

Ahora luce en mi clase hasta que sean las vacaciones después regresará a casa hasta el final de la navidad.

La tercera actividad es una cestita para las golosinas de esta época. Primero recorté una garrafa de agua para que fuera el soporte, luego hice las tiras de goma eva de dos tonos de marrón y realicé el trenzado, finalmente elaboré una flor de pascua para decorarla. Como me gustó el resultado me animé a hacer un macetero a juego utilizando como base una botella de agua.

Tanto la cestita como el macetero se pueden utilizar todo el año porque la decoración de estas piezas es de “quita y pon”.

Por último les voy a presentar un calendario de navidad ideal para las familias con niños/as. Está realizado en fieltro y todo pegado con silicona caliente. Recomiendo que las casillas no se llenen todas con golosinas para intentar no fomentar hábitos alimenticios poco saludables.

A mí me gusta poner “vales”. Por ejemplo: “vale por un fuerte abrazo” “vale por un paseo en bici por el parque”.

En fin, que ya comemos bastantes golosinas en estos días y la obesidad infantil sigue aumentado a unos niveles muy preocupantes.

Como digo siempre, con sólo observar  las imágenes podemos realizar los trabajos, pero si no es suficiente no duden en comentármelo, tan pronto como pueda les desarrollaré el procedimiento más detalladamente.

Algunas manualidades no puedo presentarlas hasta más adelante porque son regalos y quiero que sea una sorpresa para los destinatarios.

Besos para todos/as, sean felices, intenten realizar ustedes mismos sus regalos y en la medida de lo posible no se dejen embaucar por el consumismo al que nos someten.

Gracias por seguirme, espero serles de utilidad y animarles a pasar un rato agradable y provechoso.

DSC07262 DSC07264 DSC07265 DSC07271 DSC07276 DSC07297

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s