Saludos para todos/as, hoy les presento unos nuevos trabajos. Se trata de unos topiarios aunque esta “palabrita” no la utilizamos en nuestro vocabulario habitual se refiere al arte de dar forma a las plantas a la hora de podarlas.
Se ha generalizado como topiarios a los arbolitos con forma de esfera ya sean naturales o artificiales.
Siempre me han gustado sobre todo los que se colocan en las casas “Bien” a ambos lados de la puerta principal y los decorativos de flores. Desde hace tiempo deseaba intentar hacer uno con goma eva.
En estos días me puse manos a la obra y en tres sesiones de aproximadamente dos horas he dado por terminado mi primer topiario. Me encantan las margaritas, son mis flores favoritas, así que las he elegido para este trabajo. El procedimiento que he seguido es el siguiente:
– Materiales necesarios:
– Una plancha de goma eva blanca
– ½ plancha de goma eva verde oscuro
– ½ plancha de goma eva verde claro
– ¼ plancha de goma eva amarilla
– Una bola de porexpan grande de alrededor de 15 centímetros.
– Una maceta o macetero
– Una caña o palito
– Pegamento
En la primera sesión recorté las margaritas que constan de dos capas de pétalos, las hojas y los centros de las flores.
En la segunda sesión monté todas las margaritas.
En la tercera sesión forré la bola con el verde oscuro, pegué las flores, forré una caña de unos 35 centímetros, la pinché y la pegué en la bola, puse un trozo de corcho en el interior de la maceta y pinché y pegué el otro extremo de la caña, decoré la maceta con un trozo de tul verde y una margarita y colorín colorado este topiario se ha terminado.
También les muestro unos broches de fieltro realizados con la misma temática.
Les animo a que los realicen, son fáciles de hacer y para empezar se pueden usar bolas desde 10 centímetro de diámetro.
No me queda más que darles las gracias por seguirme, si desean algún dato más sobre los materiales o el proceso no duden en comunicármelo.
Sean felices. Hasta pronto.