Loli Cardona es profesora de Educación Infantil. En este blog te quiero presentar algunas de mis creaciones con diferentes materiales. Espero que te gusten.
Loli Cardona es profesora de Educación Infantil. En este blog te quiero presentar algunas de mis creaciones con diferentes materiales. Espero que te gusten.
hola quisiera saber como hacer el muneco de futbol para el fin de temporada de mi nino gracias
Hola Blanca, Hoy he visto tu solicitud de ayuda para hacer un muñeco futbolista, quisiera saber si conoces la técnica de la goma eva o si eres principiante porque las explicaciones serían diferentes, por ejemplo a mí me bastaría con ver la imagen, sin embargo a una persona que no ha trabajado con este material las explicaciones tendrán que ser más detalladas que una simple imagen.
Hasta pronto. Que tengas buen día.
Gracias por su pronta atencion. Y si en efecto soy principiante. Gracias.
Hola Blanca. Primero te recomiendo que veas tutoriales de como hacer un muñeco de goma eva, una vez comienzas todo es fácil.
Primero debes pensar en el tamaño que le quieres dar a tu futbolista para adquirir los materiales necesarios.
Yo realicé la chica árbitro más bien pequeña porque era para ponerla en el letrero de su puerta.
Tienes que tener los siguientes materiales: Bola de poliexpan o corcho blanco para la cabeza de 6 o 7 centímetros, dos trozos de alambre de alrededor de 35 centímetros que es la estructura que va desde la cabeza hasta los pies, goma eva de color piel, de color del pelo de tu hijo, de color del equipaje de su equipo, pegamento de poliexpan, pegamento de goma eva tipo gotita y rotuladores permanentes para dibujar la carita.
Lo primero que debes hacer es forrar con goma eva la cabeza, hay muy buenos tutoriales de como hacerlo. Yo diría que es lo más complicado, pero enseguida lo aprendes.
Después yo hago el tronco enrollando los dos trozos de alambre con goma eva color piel, por encima dejo al descubierto 4 centímetros de alambre y por debajo unos 18 cm. Es decir sólo cubro unos 10 cm. que será el tronco del muñeco.
Yo trabajo por separado la cabeza y el resto del muñeco.
Después de hacerle el tronco paso a ponerle las piernas separando los dos alambres y forrándolos con dos rectángulos de goma eva de color piel. Después paso a vestirlo, primero el pantalón y luego la camiseta, generalmente la pongo el escudo del equipo que previamente he impreso bajándolo de Internet.A continuación le hago las medias y los zapatos, finalmente dibujo los rasgos de la cara.
Parece complejo, pero cuando comiences verás que es más sencillo que lo que uno piensa.
Yo no tengo imágenes del proceso pero cuando vuelva a realizar otro las haré porque como dice el dicho «una imagen dice más que mil palabras». Te recomiendo como dije al principio que veas en Internet tutoriales , los hay de todas las partes del muñeco.
Yo he aprendido mucho de ellos.
Saludos y que disfrutes haciéndolo.Al final todo queda bonito.
Hola, quisiera saber como hacer exactamente las ranitas y también la chica arbitro y los dulceros, sé un poquito de técnica pero no mucho. Te agradecería que me expliques porque tengo que hacer un trabajo.
Saludos.
Hola, quisiera saber como hacer las ranitas también el arbitro y los dulceros. Tengo poquito conocimiento pero me gustaría aprender más.
Te agradecería que por favor me expliques ya que tengo que realizar un trabajo.
Saludos.
Hola Ada , acabo de ver tu comentario, ahora no tengo tiempo para describirte el proceso para hacer los dulceros de las ranitas sólo te adelanto este video , yo aprendí a preparar las botellas con él: https://www.youtube.com/watch?v=Akc8Gk8bwzc
Hola Ada. Aprovecho que tengo un ratito para continuar explicándote como se realizan los dulceros de las ranitas.Las ranas se hacen de una sola pieza en goma eva, con rotulador permanente se dibujan los rasgos de la cara, si tienes ojos de muñecos se los pones, si no es así también se les dibuja. Una vez terminada la rana se pega en la botella previamente preparada como si estuviera abrazándola con manos y piernas. Finalmente le puedes añadir cualquier detalle decorativo, yo le puse un lazo en el cuello y un corazón en la mano para ponerle el nombre de cada niño/a en la parte interior, por eso los nombres no se veen.
Buenas tardes Loli. Qué bueno volver a saber de ti. Me llamo Lucía, fuiste mi maestra de infantil en el colegio de El Canario. Ya tengo 36 años, poco queda de la niña😂😂. Ahora he sabido de tu página por otra mamá Silvana cuyo hijo está con mi hija. Que sepas que no hay día que no recuerde el cariño y la dedicación con que sembraste, como dice la maestra de mi hija, esa semilla de curiosidad y de amor por todo cuanto hago. Eres un ejemplo como maestra pero sobretodo cómo persona. Un abrazo y un beso enorme.
Buenas noches Lucía. En primer lugar muchas gracias por tus comentarios, recuerdo con mucho cariño los dos años que pasé en El Canario, sobre todo por las familias tan agradables que conocí y por los niñas y niñas tan afectuosos, trabajadores e inteligentes. Seguro que la niña de aquellos años sigue en tí más presente de lo que tu crees. Me alegra saber también de Silvana, salúdale de mi parte. Mucha suerte para ti y para tu familia, Un abrazo.