¡Ufff! Navidad

¡Ufff! Navidad

Saludos para todos/as. No pensé que pasaría tanto tiempo sin poner novedades pero esta es una época de mucho trabajo para una maestra de Educación Infantil. Como dice el dicho: “Lo prometido es deuda”, así que hoy voy a presentar … Sigue leyendo

Paco, camarero favorito

Paco, camarero favorito

Hola. ¿Cómo va todo? Yo estoy un poco liada con el comienzo de un nuevo curso que casi siempre es un volver a empezar desde la organización del centro y desde el aula, pero no aprendemos con los años y … Sigue leyendo

Matrioskas, broches y bolsos

Matrioskas, broches y bolsos

Hola a todos/as nuevamente. En esta tarde de domingo, dicho sea de paso, el día que menos me gusta de la semana, decido ponerme a escribir para poner una nueva entrada. Esta vez va de matrioskas, las muñequitas rusas de … Sigue leyendo

Broche Bailarina: ¡Qué Difícil me Parece a Veces Mantener el Equilibrio!

Bailarina

 

Hola a todas/os. Gracias nuevamente por seguir este blog.

Yo creía que en verano le dedicaría más tiempo pero me parece que no ha habido gran diferencia. Regreso de las vacaciones con el cuerpo necesitando otras para descansar de las anteriores. Bueno no  debo quejarme ya que tengo el privilegio de poder viajar.

Hoy les voy a presentar un broche de las muñecas de goma eva, mide alrededor de 12 cm y está realizada con la misma técnica que las anteriores pero utilizando un poco de tul para el tutú.

Hoy no voy a recomendar lecturas, estamos en época de observar las estrellas. Yo fui anoche e iré algún otro día. Sólo se necesita coger algo de la nevera para una cena improvisada, una manta o colchoneta,  unos amigos o amigas y buscar un lugar en el campo donde la contaminación lumínica sea lo menor posible.

El plan consiste en cenar a la luz de los farolillos (que llevemos claro) y luego tumbarse a observar el firmamento.

Dicen los expertos que el mejor día es la noche del domingo al lunes, pero las noches anteriores y las posteriores también se observan muchas estrellas fugaces (las llamadas lágrimas de San Lorenzo).

Ya está bien de charla, pruébenlo y repetirán. A mí esta excursión me transmite paz y relajación.

Otro día intentaré dedicarme más a las manualidades.

¡Esto es todo amigos!  Gracias y hasta pronto.

Muñecas de Fieltro

Hada

 

 

Hola ¿Qué tal? Aquí estoy nuevamente. Sigo de vacaciones, después de mi nuevo atracón de novela negra de Alexis Ravelo, que por cierto acabo de leer que ha ganado el premio Ciudad de Getafe de novela negra”. Aprovecho para felicitarle.

Bueno, a lo que vamos, hoy les quiero presentar una serie de muñecas que hago desde hace años, mucho antes de comenzar con la goma eva. La técnica inicial la copié de mi madre que hacía unos muñecos de alambre muy rudimentarios.

Estas muñecas, como todo lo que les propongo, son sencillas de realizar, quedan muy vistosas y los materiales necesarios son económicos.

El cuerpo de la muñeca se realiza con una bola de madera y alambre, luego se forra con lana o hilo grueso, se viste, se decora y ya tenemos un bonito y personal broche o colgante.

La bolita de madera yo la pinto con lápices de colores  pero se pueden adquirir en mercerías y tiendas de manualidades ya hechas. La ropa la hago con diversos materiales como pueden ser fieltro, tul, telas, cintas de organza o razo , apliques, botones, lentejuelas…

El alambre que uso es de 0,8 a 1mm para que se pueda doblar con facilidad y  que el resultado final tenga consistencia.

Espero que se animen a realizarlas  y si tienen alguna duda me envían un correo. Trataré de contestar tan pronto como pueda.

Un saludo para todos/as los que siguen este blog y gracias.

En la próxima entrada trataré de seguir con diversos tipos de broches de fieltro.

Hasta pronto. Loli.

¡Qué Listas son Las Chicas de Hoy en Día!

Chicas de hoy listas

 

 

Hola, saludos a las personas que siguen este blog y gracias por hacerlo. Hoy me decido a poner una nueva entrada después de “pegarme un atracón de lectura”. Cuando comienzan las vacaciones de verano disfruto especialmente de estos atracones. He leído de un tirón la novela “La estrategia del pequinés” del autor canario Alexis Ravelo.  Me enganchan sus relatos de novela negra desarrollada sobre todo en Las Palmas y sus alrededores. Les recomiendo su lectura.

Bueno, todo esto no viene al caso, pero si me disculpa el no estar produciendo muñequitas, menos mal que cuento con remanente para actualizar la página de cuando en cuando.

La mayoría de las muñecas son broches de alrededor de 11 cm y son sencillas de realizar, creo que sólo con observarlas se puede aprender a hacerlas. Si alguien cree que necesita alguna orientación más detallada sobre su proceso de ejecución me lo indica que intentaré resolver sus dudas. Esta nueva chica la hice para una conocida de una compañera. Siempre pregunto algún dato significativo de esa persona, en este caso era el interés por los móviles de última generación, espero haber acertado con el modelo. La anterior era para una bióloga marina que está realizando un estudio sobre ciertos peces.

Creo que se nota que dispongo de algo más de tiempo, bueno hasta aquí he llegado hoy. Espero poner novedades con más frecuencia.

Gracias nuevamente .