Llaveros y broches

El día 12 de junio estuve en la entrega de orlas de los niños y niñas de las que fui tutora en Educación Infantil hace seis años, aprovecho esta ventana que tengo en el blog para dejarles las palabras que les dediqué y las manualidades que hice para ellos y para las madres.

Son unos llaveros con la inicial de cada uno y unos broches para las madres.

Todo es de costura, telas y fieltro y botones o cualquier cosilla que tengan para decorar.

Hacer estos llaveros es buen momento para reciclar todos los pequeños adornos que tenemos en el costurero.

Las letras tienen cuatro capas de fieltro cosidas con el punto diente, en medio se coloca un poco de cinta u otro material, yo le puse cola de ratón porque es lo que tenía por casa .

Para las flores de los broches se hace un círculo de tela, se hilvana y se tira del hilo para que forme la parte baja de la flor, luego se coloca encima una flor de fieltro y se finaliza con un botón, se cose todo, se le añaden las hojas y el broche y ya podemos lucirlo y que todos nos pregunten : ¿Cómo lo has hecho ?

Son detalles con los que no gastamos mucho dinero, sólo requieren un poco de paciencia, tiempo y ganas de tener en cuenta a los demás, nos sirven para primeras comuniones, cumpleaños y otras celebraciones en las que queremos dejar algo nuestro sin potenciar el consumismo.

Como siempre digo si alguien se anima a hacerlos con las fotos tiene suficiente pero si necesitan ayuda no duden en hacérmelas llegar.

DSC08688

Palabras para mis niños y niñas: Promoción 2008- 2011

Buenas tardes a todos y a todas.

Hace algún tiempo estábamos aquí con la bruja Pimienta, Pies Ligeros, Garrapata y tantos personajes que nos acompañaron en la Educación Infantil.

Han pasado seis años, para ustedes toda una vida, pero a mi me parece que fue antes de ayer.

Recuerdo como si fuera hoy a cada uno de ustedes en esa etapa.

Nasira, eres toda emociones y sentimientos, te vienes a mi memoria con tu sabanita quita miedos, sobre todo el día que yo llegaba de una noche en el hospital, te pareció que no estaba tan alegre como de costumbre y me dijiste “Loli puedes tocar mi sabanita”. Gracias te dije entonces y te lo digo ahora, me alegraste el día y cada vez que lo recuerdo.

Adrián Armas, te define la curiosidad por saber, por conocer el mundo que te rodea, repetías mucho una frase que he hecho mía : “La práctica hace al maestro”

David Caballero te representa la imaginación y la fantasía.

David de María siempre estaré enamorada de tu preciosa letra de tu afecto y sensibilidad .

Sheila eres la constancia, el esfuerzo y la voz de mando.

Nahara, las ganas de trabajar y alcanzar nuevas metas.

Itziar eres la alegría, el entusiasmo y la ternura.

Naiara, La afectividad y la tranquilidad.

Emanuel, El hombre de la clase te solía decir, eres la madurez y la responsabilidad.

Gianella, La inteligencia práctica, la cercanía y la emotividad.

Anabel, siempre pensé que serías diseñadora ¡ Qué buen gusto para combinar formas y colores!

Ariadna, la discreción en persona y la sonrisa eterna.

Alexia, la constancia y el esfuerzo, nunca te das por vencida.

Irene, la más pequeña de la clase en edad pero grande en capacidad y cariño.

Adrián Fernández, La sonrisa pícara y las aventuras en los días de pesca.

Daniella, La fuerza para seguir adelante.

Iván y Saúl, las palabras de tu madre el primer día de clase : Saúl es más fuerte, Iván es más delgadito, uno prefiere el rojo, otro el azul.

Saúl eres la seriedad

Iván eres la gracia

Adam, el hombre sonriente

Freya Lucía, siempre atenta a todo lo que sucede a tu alrededor, eres el éxito del trabajo.

Mauricio, La responsabilidad, el amor a la familia y las ganas de ayudar a los demás.

Espero que con los años no pierdan la alegría por aprender y como siempre digo: “la seriedad y responsabilidad “ si así es tendrán éxito en las nuevas etapas educativas.

Han formado y formarán parte de mi historia, a ustedes y a sus familias les llevaré siempre conmigo.

Gracias a todos y a todas.

Buena suerte y hasta siempre

Loli Cardona

Broche Primaveral

broche1 broche3

Hola a todas/os.

 Hoy, para aprovechar el día libre y antes de irme al campo, el de las florecillas y el verde y no el del centro comercial, he hecho en menos de una hora este broche primaveral cero presupuesto, son tres plaquitas de fieltro, blanca de base, celeste del cielo y verde de la hierba, un botón en forma de niña y botones pequeñitos en forma de flor, de la época en que hacía muñequitas, un par de puntadas, un broche por detrás y fin.

No hay nada más que decir ni que hacer, bueno si ponérselo en una chaquetita e irse al campo o a cualquier lugar y lucirlo.

Esto es todo por hoy. Tengo hecha una entrada sobre manualidades con niños/as pero no he hecho todas las fotos, durante esta semana prometo hacerlas y ponerlas, son facilísimas para hacerlas en casa con nuestros niños/as.

Buen día

Gracias por seguirme.

Matrioskas, broches y bolsos

Matrioskas, broches y bolsos

Hola a todos/as nuevamente. En esta tarde de domingo, dicho sea de paso, el día que menos me gusta de la semana, decido ponerme a escribir para poner una nueva entrada. Esta vez va de matrioskas, las muñequitas rusas de … Sigue leyendo

Muñecas de Fieltro

Hada

 

 

Hola ¿Qué tal? Aquí estoy nuevamente. Sigo de vacaciones, después de mi nuevo atracón de novela negra de Alexis Ravelo, que por cierto acabo de leer que ha ganado el premio Ciudad de Getafe de novela negra”. Aprovecho para felicitarle.

Bueno, a lo que vamos, hoy les quiero presentar una serie de muñecas que hago desde hace años, mucho antes de comenzar con la goma eva. La técnica inicial la copié de mi madre que hacía unos muñecos de alambre muy rudimentarios.

Estas muñecas, como todo lo que les propongo, son sencillas de realizar, quedan muy vistosas y los materiales necesarios son económicos.

El cuerpo de la muñeca se realiza con una bola de madera y alambre, luego se forra con lana o hilo grueso, se viste, se decora y ya tenemos un bonito y personal broche o colgante.

La bolita de madera yo la pinto con lápices de colores  pero se pueden adquirir en mercerías y tiendas de manualidades ya hechas. La ropa la hago con diversos materiales como pueden ser fieltro, tul, telas, cintas de organza o razo , apliques, botones, lentejuelas…

El alambre que uso es de 0,8 a 1mm para que se pueda doblar con facilidad y  que el resultado final tenga consistencia.

Espero que se animen a realizarlas  y si tienen alguna duda me envían un correo. Trataré de contestar tan pronto como pueda.

Un saludo para todos/as los que siguen este blog y gracias.

En la próxima entrada trataré de seguir con diversos tipos de broches de fieltro.

Hasta pronto. Loli.