Así se hizo la jubilación de Felo y Chema

 

Hola a todas/os.

De nuevo organizando una fiesta, esta vez toca jubilación de Felo y Chema.

Como ya es costumbre en la familia nos gusta más sorprender y agradecer que ser sorprendidos, por ello hemos realizado esta fiesta con la finalidad de dar las gracias al personal del IES Santa Lucía y compartir la alegría de la jubilación.

Para ello elegí los colores verde, amarillo, naranja y blanco.

El mantel está elaborado con papel de embalar blanco, decorado con flores amarillas y verdes hechas con la troqueladora, le añadí el borde haciendo ondas por la parte de abajo y alrededor de la mesa cinta de regalo con lazos en las esquinas.

Las jarras de flores está realizadas reciclando botes de miel y decoradas con papel adhesivo, encajes, y diferentes tipos de cintas para los lazos de los bordes. Dentro tienen hiedra (mi vecino agradecido de que le diera una poda a su enredadera) y un girasol

con recipientes más pequeños decorados de forma similar hice los contenedores de los cubiertos.

Para diferenciar las variedades de sandwiches diseñé unos marcadores con palillos de brochetas y goma eva, también hice dos carteles pequeños para anunciar el rincón celiaco y el rincón del café.

El photocoll está realizado con dos placas de cartón recubiertas de goma eva, para las macetas laterales utilicé un bote grande de yogur dividido por la mitad, forradas ambas partes con goma eva y decoradas con cinta de fieltro, la maceta larga está hecha con cartón e igual que las de los lados forradas con goma eva.

Como puede observarse está diseñado imitando una ventana.

El cartel de bienvenida es de papel de embalar doble para que sea más resistente. El borde lo he hecho con cinta adhesiva verde, está pintado con témpera y las flores son de papel seda realizadas con la técnica del plegado, igual que las bolas del techo, para éstas he plegado unas 14 capas de papel seda y para las flores unas seis.

Finalmente elaboré unos marcapáginas para regalar a los/as asistentes, como hice unos 80, elegí un diseño sencillo que vi en internet, son de goma eva, los coloqué en una cestita que hice forrando una caja de cartón y trenzando como si fuera una cesta de mimbre.

Las paneras son envases de fresas, pintadas y decoradas con servilletas y cola blanca.

Creo que observando las fotos tenemos suficiente información, pero si les queda alguna cuestión poco clara no duden en preguntármelo.

Como siempre les digo decorar para hacer un espacio agradable en una fiesta no tiene porqué arruinarnos.

Si seguimos el principio del reciclado, la imaginación y la búsqueda de ideas conseguiremos espacios alegres y disfrutar desde que diseñamos hasta que lo compartimos con los invitados/as.

Sólo me queda decir que esta fiesta fue muy emotiva y doy desde aquí las gracias a Chema, a Felo y a todo el personal del IES Santa Lucía por permitirme ser partícipe de este acto, me sentí integrada como una más y sobre todo valorada por este trabajo que para mi no es más que un entretenimiento.

Gracias por todo

Loli Cardona

Como preparar el espacio para una fiesta: Jubilación

Esta galería contiene 8 fotos

Decorar para un fiesta no tiene que ser  una ruina. Con un poco de imaginación y unos ratitos de trabajo podemos disfrutar de un espacio agradable y creativo . Hace unos meses se me planteó la celebración de mi fiesta … Sigue leyendo

Fiesta infantil : Orlas

foto1 foto2 foto3 foto4loli-karla

Hola a todas/os, lo prometido es deuda.
Les dije en la última entrada que no volvería a pasar mucho tiempo para saber de mí, y aquí estoy.
Hoy les voy a presentar algunos de los detalles que hice para la fiesta final de curso. Como mis niños y niñas se “orlaban”, el motivo dominante gira en torno a este tema, la verdad es que no pude hacer muchas fotos porque no disponía de un ratito de calma para hacerlas, es cuestión de organización, pero se nota que en este aspecto tengo bastante que mejorar.
En la mesa principal podemos ver unos dulceros que están personalizados, son botellas de plástico transparentes cortadas y pasados los bordes por la plancha, recuerden que sólo los plásticos “Pet” son los que permiten esta técnica que ya he explicado en otras entradas.
Estos dulceros están decorados con niños y niñas realizados con goma eva.
A los lados de la mesa podemos ver unas cestitas de flores que las hice para presentar chupachups, también son de goma eva y la cestita es una garrafa de agua de 8 litros cortada y forrada con goma eva. Para las flores aproveché los restos de este material que nos van quedando de trabajos más grandes.
El mantel es simplemente papel de embalar blanco y decorado con flores de papel que había recortado previamente; alrededor de la mesa puse cinta de regalos y lazos en las esquinas y con la técnica del plegado realicé abanicos que al doblarlos por la mitad y graparlos dan como resultado los círculos que decoran los laterales de la mesa.
El cartel de la promoción lo realizaron los niños y niñas de la clase. Unos días después lo recorté y plastifiqué para que cada uno se llevara de recuerdo como se veían ellos con seis años.
Las maestras también nos quedamos con nuestro recuerdo de cómo nos ven ellos/as, aquí les expongo cómo soy yo vista por Karla, la verdad es que me veo retratada y muy favorecida.
Preparar fiestas infantiles no tiene por qué ser trabajoso ni caro, con un poco de imaginación y reciclaje podemos hacer cosas alegres y vistosas.
Lo mismo opino para fiestas de mayores, el requisito es pensar y ser creativos y si no estamos acostumbrados a poner en práctica estos principios siempre nos queda internet, ver diferentes posibilidades enciende nuestro cerebro y nos hace ser más imaginativos.
Quiero aprovechar este blog para dar las gracias a Sofía, a Yati y a Mari Carmen por su ayuda, las tres hicieron que los arreglos de última hora no fueran nada estresantes y me permitieron ser puntual y estar relajada, cosa que siempre agradezco.
Los padres, madres y abuelos colaboraron en todo momento haciendo que fuera una fiesta divertida, agradable y sobre todo emotiva, por ello siempre les estaré agradecida.
Ya sólo me queda despedirme y como mando deberes para el verano les marco lo mismo que a mis alumnas y alumnos : Lean todo lo que encuentren en su camino, sean felices y hagan felices a las personas que les rodean.